lunes, 8 de febrero de 2010

Anuncios sobre el tabaco

¿A quién va dirigidos?
Va dirigidos a todas las personas,pero sobre todo a los jóbenes que empiezan a fumar antes de la edad y no saben lo perjudicial que es para la salud,aunque insisto fumar es malísimo y no tendria que estar permitido fumar a ninguna edad.
ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL TABACO
Uno de cada dos fumadores morirá por una enfermedad causada por el tabaco.

Las más comunes son:
Enfisema: Destruye progresivamente los pulmones haciendo tan difícil la respiración que hasta un simple paseo se hace imposible. El tabaco es el principal factor causal de las enfermedades respiratorias. Más del 90% de los casos de bronquitis se deben al consumo de este producto.
Cáncer de Pulmón: Lo causa el alquitrán y la nicotina que contiene el humo.
También produce cáncer de labios, boca, garganta, laringe y es un factor de riesgo en el cáncer de páncreas, estómago, hígado, vejiga, leucemia...
Enfermedades Cardiovasculares: Las causa la nicotina y el monóxido de carbono de los cigarrillos. El sobrecargado corazón de los fumadores tiene que hacer un sobreesfuerzo para realizar las actividades diarias. Las enfermedades cardiovasculares roban nuestra energía y hacen la respiración muy difícil.
Efectos añadidos en las mujeres:
El tabaco ejerce un efecto multiplicador de las enfermedades coronarias en las fumadoras que toman anticonceptivos.
adelanto de la menopausia y la osteoporosis.
sequedad cutánea, acelerando la aparición de arrugas prematuramente.
el consumo de tabaco durante la gestación condicionará la vida de su futuro hijo.
Otras enfermedades relacionadas con el tabaco: Esterilidad en mujeres, impotencia, raquitismo (madre fumadora), neumonía, desordenes hormonales, problemas vasculares periféricos, osteoporosis y un sinnúmero de patologías, como depresión, pérdida de olfato y gusto...
¿Qué reclamos publicitarios utilizan?
esos reclamos publicitarios son como el ejemplo de la foto que e puesto arriba fumar mata.Son unos de los muchos reclamos publicitarios que ultilizan.